
SI AMAS A ALGUIEN...
Supongo que todos deben conocer ese bello verso del poeta Mario Benedetti:
"Si amas a alguien, dejalo libre; si vuelve a ti, es porque siempre fue tuyo. Si no vuelve, es porque nunca lo fue...".
Veamos ahora las nuevas versiones del verso, según como lo exclamarían las distintas categorías de personas:
Versión del pesimista:
Si amas a alguien, déjalo libre; si como era de esperarse, no vuelve, tú tienes la culpa. Arrepiéntete de tus defectos.
Versión del optimista:
"Si amas a alguien, déjalo libre y no te preocupes que seguramente volverá, aunque sea con su amante..."
Versíón del desconfiado:
Si amas a alguien, déjalo libre y, si acaso vuelve, pregúntale por qué volvió".
Versión del juguetón:
Si amas a alguien, déjalo libre; si vuelve y todavía lo amas, déjalo ir otra vez, y otra vez, y otra vez y así sucesivamente".
Versión del vengativo:
Si amas a alguien, déjalo libre; si no vuelve, sal a buscarlo y pégale un tiro".
Versión del abogado:
"Si amas a alguien, déjalo libre y quédate con todas sus pertenencias".
Versión del posesivo:
"Si amas a alguien, no lo dejes ir y amárralo a la cama bien fuerte".
Versión del egoísta:
"Si amas a alguien, no lo dejes ir... aunque no lo quieras. ¡Es tuyo y de nadie más...!"
Versión del sonámbulo:
"Si amas a alguien, déjalo libre; si vuelve, es una pesadilla; si no vuelve, debes estar soñando".
Versión del Técnico de Mercadeo:
"Si amas a alguien, déjalo libre; si vuelve, es una persona leal a su producto, si no vuelve, es hora de hacer un re-lanzamiento en un nuevo mercado".
Cual de todas estas modernas versiones es la que más te acomoda.