
Y ASI SE FUE UN AÑO LECTIVO MAS.......
Un dolor de garganta se puede sentir vagamente dolor como;un arañazo, ardor agudo. El dolor y la inflamación podrían hacer difícil el deglutir, y las manchas podrían ser visibles en las tonsilas. Si las tonsilas están infectadas, el dolor podría ser más sentido en los oídos que en la garganta y la deglución podría ser extremadamente dolorosa. Si la laringe se llega a inflamar usted podría experimentar pérdida de la voz temporalmente. |
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
La historia la tomo del libro Cuentos para pensar, del un autor , Jorge Bucay.
Me toco leerla en ese agradable curso de Apropiacion Curricular Docente que LIBRE y voluntariamente tome en el mes de enero de este año. Y dice así...
En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizá donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...
En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...
Había una vez un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos, entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre está la furia), urgida, sin saber por qué, se bañó rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua. Pero la furia es ciega o, por lo menos, no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró.
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino de la tristeza. Y así, vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calmada, y muy serena, dispuesta como siempre, a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos, es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.
Nadie de corazón sensato se quedaría tratando de agradar o disculpándose por no ser como les gustaría a los otros que fuera.
R.W. Emerson lo expresó de sublime manera: “La verdad es más hermosa que el fingimiento del amor”. En cualquier relación de pareja que tengas, no te merece quien no te ame, y menos aún, quien te lastime.
NO HE PODIDO ESTA VEZ
VUELVO A NO SER
VUELVO A CAER
QUE IMPORTA NADA SI YO
NO SE REIR, NO SE SENTIR
QUIERO OIRTE LLORAR
Y QUE ME PARTA EL CORAZON
QUIERO DARTE UN BESO SIN PENSAR
QUIERO SENTIR MIEDO CUANDO ME DIGAS ADIOS
YO QUIERO QUE ME ENSEÑES A JUGAR
SE QUE ME HE VUELTO A PERDER
QUE HE VUELTO A DESENTERRAR
TODO AQUELLO QUE PASE
NO SE NI COMO EXPLICAR
QUE SOLO PUEDO LLORAR
QUE NECESITO LA PAZ QUE SE ESCONDE EN TUS OJOS
QUE SE ANUNCIA EN TU BOCA QUE TE DA LA RAZON
VEN CUENTAME AQUELLA HISTORIA DE PRINCESAS Y AMORES
QUE UN DIA TE CONTE YO
HOY HE DEJADO DE HABLAR
QUIERO CALLAR, DISIMULAR
SOLO ME QUEDA ESPERAR
VERTE PASAR, REINVENTAR
QUIERO SENTIR ALGO Y NOSE POR DONDE EMPEZAR
YO QUIERO QUE MI MUNDO DEJE DE GIRAR
QUIERO QUE MIS MANOS TENGAN FUERZA PARA DAR
YO QUIERO ASUSTARME SI NO ESTAS
SE QUE ME HE VUELTO A PERDER
QUE HE VUELTO A DESENTERRAR
TODO AQUELLO QUE PASE
NO SE NI COMO EXPLICAR
QUE SOLO PUEDO LLORAR
QUE NECESITO LA PAZ QUE SE ESCONDE EN TUS OJOS
QUE SE ANUNCIA EN TU BOCA QUE TE DA LA RAZON
VEN CUENTAME AQUELLA HISTORIA DE PRINCESAS Y AMORES
QUE UN DIA TE CONTE YO
SI AMAS A ALGUIEN...
Supongo que todos deben conocer ese bello verso del poeta Mario Benedetti:
"Si amas a alguien, dejalo libre; si vuelve a ti, es porque siempre fue tuyo. Si no vuelve, es porque nunca lo fue...".
Veamos ahora las nuevas versiones del verso, según como lo exclamarían las distintas categorías de personas:
Versión del pesimista:
Si amas a alguien, déjalo libre; si como era de esperarse, no vuelve, tú tienes la culpa. Arrepiéntete de tus defectos.
Versión del optimista:
"Si amas a alguien, déjalo libre y no te preocupes que seguramente volverá, aunque sea con su amante..."
Versíón del desconfiado:
Si amas a alguien, déjalo libre y, si acaso vuelve, pregúntale por qué volvió".
Versión del juguetón:
Si amas a alguien, déjalo libre; si vuelve y todavía lo amas, déjalo ir otra vez, y otra vez, y otra vez y así sucesivamente".
Versión del vengativo:
Si amas a alguien, déjalo libre; si no vuelve, sal a buscarlo y pégale un tiro".
Versión del abogado:
"Si amas a alguien, déjalo libre y quédate con todas sus pertenencias".
Versión del posesivo:
"Si amas a alguien, no lo dejes ir y amárralo a la cama bien fuerte".
Versión del egoísta:
"Si amas a alguien, no lo dejes ir... aunque no lo quieras. ¡Es tuyo y de nadie más...!"
Versión del sonámbulo:
"Si amas a alguien, déjalo libre; si vuelve, es una pesadilla; si no vuelve, debes estar soñando".
Versión del Técnico de Mercadeo:
"Si amas a alguien, déjalo libre; si vuelve, es una persona leal a su producto, si no vuelve, es hora de hacer un re-lanzamiento en un nuevo mercado".
Cual de todas estas modernas versiones es la que más te acomoda.